Textualidades diversas, cuerpo fragmentado. Una lectura de Beya. (Le viste la cara a Dios) de Gabriela Cabezón Cámara e Iñaki Echeverría

Autores/as

  • Lucila Lastero UNLP Autor/a

Palabras clave:

cuerpo, género, cautiverio, intertexto

Resumen

Beya. (Le viste la cara a Dios), es un texto literario de Gabriela Cabezón Cámara ilustrado por Iñaki Echeverría. Relata los sucesos acontecidos a una joven víctima de trata de personas en manos de sus captores. La estructura del texto es muy particular ya que se conforma a partir de la mezcla de códigos, géneros, estilos y clásicos literarios argentinos.
Nuestra lectura de la obra apunta a hablar de la correspondencia que se logra entre ese cuerpo de mujer fragmentado e in-nominado, sobre el cual se centra la historia, y las numerosas textualidades que conforman la novela. Creemos que la diversidad de lenguajes que constituyen el texto funciona como metáfora de un sujeto femenino cuyo cuerpo e identidad se encuentran también fragmentados y sin la posibilidad de reconfigurarse.

Referencias

Cabezón Cámara, Gabriela; Echeverría, Iñaki (2013) Beya (Le viste la cara a Dios) Buenos Aires:

Eterna Cadencia.

De Santiago, Miguel (1998) Antología de la poesía mística española. Barcelona: Verón editores.

Foucault, Michel (2010) Vigilar y castigar. El nacimiento de la prisión. Buenos Aires: Siglo XXI

editores. 2º ed.

Gamerro, Carlos (2015) “Sordos ruidos oír se dejan” en Facundo o Martín Fierro. Los libros que

inventaron la Argentina. pp 475-488. Buenos Aires: Sudamericana.

González, Horacio (2018) La Argentina manuscrita. La cautiva en la conciencia nacional. Buenos Aires: Colihue.

Piglia, Ricardo (1993) La Argentina en pedazos. Buenos Aires: Ediciones de la Urraca.

Segato, Rita Laura (2017) La guerra contra las mujeres. Madrid: Traficante de sueños. Viñas, David (2005) Literatura argentina y realidad política. I. De los jacobinos porteños a la bohemia anarquista. Buenos Aires: Santiago Arcos.

Descargas

Publicado

11-07-2025

Cómo citar

Textualidades diversas, cuerpo fragmentado. Una lectura de Beya. (Le viste la cara a Dios) de Gabriela Cabezón Cámara e Iñaki Echeverría. (2025). Jornaler@s, 4, 250-259. https://revistas.fhycs.unju.edu.ar/jornaler@s/index.php/jornaleros/article/view/175